Festicine Kids
Festicine Kids

Jurados Adultos 2025

septiembre 26th, 2025

Zsuzsanna Varga

Colombo- húngara, Abogada, Administradora de Comercio Exterior, Bibliotecóloga e Historiadora.

Desde 1985 es la encargada de la Biblioteca de Comfenalco. Docente universitario, actriz festivo (Las Cobras de Cartagena), dos veces candidata al Concejo de Cartagena por el Partido Alianza Verde con programa de Cultura y Convivencia Ciudadana.

Participó en dos documentales húngaros: en 2006 sobre Cien años de soledad, y en 2022 sobre la agrupación musical Kaláka en sus 50 años. Fue miembro de la Fototeca Histórica de Cartagena y lidero el proyecto concertado «Rescate de la memoria visual de Cartagena».

 


Edwin De León

Sogamoseño, formador, creador y gestor audiovisual con doce años de trayectoria en el sector. Desde hace nueve años es fundador y director del Festival de Cine Independiente de Sogamoso – FECISO, representante legal en OKU PRODUCCIONES S.A.S. BIC. y fundador de la iniciativa Cine a la Vereda. A lo largo de su trayectoria se ha formado en Producción Audiovisual y formulación de proyectos culturales, de igual forma ha desarrollado diferentes procesos de formación, creación, circulación e investigación audiovisual en el departamento de Boyacá. Creador de la Red de Festivales y Muestras de Cine de Boyacá, fundador de la Red Audiovisual de Sugamuxi. Actualmente dirige la Escuela de Audiovisuales de Sogamoso y es representante de los exhibidores ante el Consejo Departamental de Cinematografía, Medios audiovisuales e interactivos de Boyacá.


Guillermo Rincón

Cineasta Colombiano, estudió cine en The New York Film Academy. Conocido por sus dos películas: “After Party” con actores colombianos estrenada en el año 2001, y “Bolívar, el héroe”, la primera película en dibujos animados realizada en Colombia, inspirada en el Anime japonés.


INVITADA ESPECIAL:

Gabriela Domínguez

Gabriela Domínguez es documentalista colombiana formada en comunicación audiovisual y artes, con una maestría en cine de la escuela Mel Hoppenheim en Montreal, Canada. Desde hace más de dos décadas vive en la isla de Providencia, desde donde ha trabajado como documentalista y gestora de proyectos culturales. Su compromiso con la temática social y ambiental se refleja en sus producciones, su cine surge de la vida en el Caribe insular, entendido como un territorio en riesgo y, al mismo tiempo, como un espacio de resistencia y preservación.

Entre sus producciones se encuentran el documental sobre la Migración del Cangrejo Negro, exhibido en salas de cine de Colombia; la serie documental Providence Today, dedicada a la cultura y el desarrollo del Caribe insular; Beta un cortometraje sobre el huracán Beta a su paso por Providencia en 2005 y una pieza de animación sobre los Hitos en la historia del Caribe insular.

Comentarios / Commments