Festicine Kids
Festicine Kids

Notikids

PROGRAMACIÓN 2024

septiembre 16th, 2024

Cronograma actividades Festicinekids 26 – 2024


Programación

Martes 24

  • 8:00 a.m. inauguración del festival en el centro comercial Caribe Plaza.
    Presentación Esteban Nieto y Kimberly
  • 9: 00 a.m. proyección de las películas en las salas de cine Colombia Caribe Plaza
  • 2:30 p.m. Concurso de fotografía: Cuidado del medio ambiente


Miércoles 25

  • 9:00 a.m. proyección de las películas en las salas de cine Colombia Caribe Plaza
  • 11:00 a.m. finalización de las proyecciones

 

Jueves 26

  • 9:00 a.m. proyección de las películas en las salas de cine Colombia Caribe Plaza
  • 2:00 p.m. charla+ preguntas y respuestas La suprema- Elizabeth Martinez
  • 3:30 p.m. conversatorio Quibdó- Wilfred Mombasa

Viernes 27

  • 9:00 a.m. proyección de las películas en las salas de cine Colombia Caribe Plaza
  • 30 Conversatorio con GUSTAVO NIETO. Film: “40 días perdidos en la selva”

 

Movie Weekend

Sábado 28

  • 9:00 a.m. proyección de las películas en las salas de cine Colombia Caribe Plaza
  • 2:00 p.m. Movie Bike Tour

Domingo 29

  • 9:00 a.m. clausura y premiación
    C. Caribe Plaza, Cine Colombia Sala 1.
  • Proyección de la película ganadora

 

Cronograma de películas

Martes 24 Miércoles 25 Jueves 26 Viernes 27
Sala 1

Corazón de mezquite

Sala 1

40 Días Perdidos En La Selva

Sala 1

Tarsilinha

Sala 1

Corazón De Mezquite

Sala 2

40 Días Perdidos En La Selva

Sala 2

Corazón De Mezquite

Sala 2

La suprema

Sala 2

Tarsilinha

Sala 3

Corazón De Mezquite

Sala 3

La Suprema

Sala 3

Fiebre

Sala 3

La suprema

Sala 4

Tarsilinha

 

Sala 4

Fiebre

Sala 4

40 Días Perdidos En La Selva

Sala 4

40 Días Perdidos En La Selva

Sala 5

Fiebre

Sala 5

Tarsilinha

Sala 5

Corazón De Mezquite

Sala 5

Fiebre

Sala 6

La Suprema

Sala 6

40 Días Perdidos En La Selva

Sala 6

Fiebre

Sala 6

40 Días Perdidos En La Selva

 

Cronograma de películas- fin de semana

Sábado 28 Domingo 29
Sala 1

Fiebre

Sala 1

Película ganadora- Clausura

 

Sala 2

Corazón De Mezquite

Sala 2

Fiebre

Sala 3

Tarsilinha

 

Sala 3

Tarsilinha

 

Sala 4

40 Días Perdidos En La Selva

Sala 4

La Suprema

Sala 5

La Suprema

Sala 5

Corazón De Mezquite

Sala 6

Tarsilinha

 

Sala 6

40 Días Perdidos En La Selva

JuradosKids Convocatoria 2024

agosto 9th, 2024

¿Preparado para ser Jurado oficial del FesticineKids 26? ⁣

JuradosKids Convocatoria 2024

JuradosKids Convocatoria 2024

 

Hasta el 20 de agosto 2024 se encuentra abierto el espacio para las inscripciones de JuradosKids #FesticineKids26
Si tienes entre 11 y 17 años, te encuentras matriculado en la escuela, te gusta el cine y quieres vivir una experiencia mágica, esta es tu oportunidad. ⁣

Para participar solo debes entrar aqui

Recuerda que ser Jurado Kids confiere responsabilidades muy importantes, entre esas: disponibilidad de tiempo para formación en realización y apreciación de cine, participación activa en las sesiones formativas y un ardúo ejercicio de critica y análisis al material audiovisual participante del certamen del Festival (a realizar del 24 al 29 de septiembre del presente año). ⁣

En el mismo espacio tendrás la posibilidad de compartir, hacer amigos, fortalecer tus habilidades, trabajar en equipo, aprender cosas nuevas y orientar tus inclinaciones profesionales. ⁣
Jurados Kids es en suma, una experiencia para aprender divirtiéndose ¡Te esperamos!

Inscríbete aquí

 

Métete en el rollo!!

 

 

INAUGURACIÓN

septiembre 20th, 2023

BOLETIN DE PRENSA N° 1 / Septiembre de 2023

Inauguración de FesticineKids 25

El día Martes 19 de septiembre en el centro comercial Paseo De La Castellana, dimos paso a la inauguración de la versión 25 de FesticineKids. Distintas instituciones de Cartagena y Bolivar se vincularon a este gran día, en donde conmemoramos nuestros 25 años llenos de producciones cinematográficas 100% colombianas, honrando el talento, la pasión y dedicación al séptimo arte. “Este festival no es solo una oportunidad para disfrutar de películas extraordinarias, sino también un espacio para cultivar la creatividad, el pensamiento crítico y la empatía en las generaciones futuras. El impacto que tendrá en la vida de los niños y adolescentes que participen será invaluable, guiándolos hacia un mundo de posibilidades y oportunidades”. Comento Gerardo Nieto, director de FesticineKids. Durante la inauguración contamos con la participación estrella de los Jurados Kids y nuestras destacadas Juradas adultas, Miriam De Lourdes, Zsuzsanna Varga y Dalenis Gonzales.   Los niños y adolescentes asistentes pudieron disfrutar de la participación de la Orquesta Filarmónica de Comfenalco, quienes nos deleitaron con 4 canciones, convirtiéndose en nuestras estrellas de música en la ceremonia. Luego de culminar la ceremonia, los niños pasaron a las Salas de Cine Colombia para disfrutar de 3 películas colombianas, las cuales son las siguientes: El ángel del acordeón, Gente de Bien y El libro de Lila. Antes de proyectar cada película, se dictó un taller de apreciación de Cine, para que los niños pudieran reforzar sus conocimientos en la cinematografía. Sin duda alguna, estamos orgullosos de poder llegar con una nueva versión de nuestro festival, para que cada uno de los niños y adolescentes se sienta cerca del mundo de la cinematografía.     Métete en el rollo!

LARGOMETRAJES 2024

septiembre 18th, 2023

SELECCION OFICIAL DE LARGOMETRAJES

Películas

  • 40 Días Perdidos En La Selva: El 1 de mayo de 2023, una avioneta en la que viajaban tres adultos y cuatro niños, se precipitó a tierra mientras cubría la ruta entre Araucara y San José del Guaviare, poblaciones ubicadas en lo más tupido de la Amazonía colombiana. Los menores, de uno, cuatro, nueve y trece años, sobrevivieron gracias a la fortuna del destino junto con las enseñanzas de su madre, superando con asombrosa capacidad y resiliencia la adversidad en medio de la selva, a lo largo de 40 días.

 

Año: 2024

Director: Gustavo Nieto Roa

Pais: Colombia

Duración: 90 minutos

Clasificación: +12

 

  • La suprema: En un pueblo borrado de los mapas donde ni siquiera hay electricidad, una adolescente sueña con ser boxeadora. Cuando se entera que su tío peleará por el título mundial y el evento será transmitido en vivo por televisión, ella y la comunidad harán hasta lo imposible para ver la pelea, mientras luchan contra el olvido.

Año: 2023

Director: Felipe Holguín

Pais: Colombia

Duración: 83 minutos

Clasificación: +12

 

  • Tarsilinha: Tarsilinha es una niña de 8 años que emprende un viaje para salvar la memoria de su madre. Para ello, deberá encontrar los recuerdos que su madre guarda en su caja de recuerdos, los cuales fueron traídos por una oruga de un mundo fantástico.

 

Año: 2022

Director(a): Celia Catunda– Kiko Mistrorigo

País: Brasil

Duración: 1:33

Clasificación: +8

 

  • Corazón De Mezquite: Esta es la historia de Lucía, una niña yoreme (indígena) de México que lucha por su sueño de tocar el arpa, instrumento que tradicionalmente sólo tocan los hombres en su cultura. En el camino, se acerca a su estricto padre y encuentra su lugar en la comunidad.

 

Año: 2019

Director (a): Ana Laura Calderón

País: México

Duración: 1:22

Clasificación: +10

 

  • Fiebre: Una fuerte fiebre lleva a Nino (11) a otro mundo, introduciéndose en una pintura de la cual solo puede escapar entrando en otra imagen. De esta manera, Nino pasará de la animación al cine y del dibujo al mito, intentando regresar a casa en un alucinante viaje de crecimiento.

 

Año: 2022

Director (a): Elisa Eliash

País: Chile

Duración: 1:24

Clasificación: +10

CORTOMETRAJES 2024

septiembre 18th, 2023

SELECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES

La Competencia Oficial de Cortometrajes de nuestro FesticineKids es un desafío a lo que estamos acostumbrados en llamar cine para niños y jóvenes. Con propuestas arriesgadas e innovadoras, pero sin renunciar a su vocación de cine formativo, las obras agrupadas aquí se apartan de los caminos seguros para explorar en medio de la incertidumbre, y abrirse paso hacia otras posibilidades estéticas y narrativas.

 

Cortometrajes

 

NOMBRE PAIS DIRECTOR TIME SINOPSIS
LA PAYA ESPAÑA RICHARD OSÉS 10 José es un niño callejero que disfruta de la inseparable compañía de sus dos amigos. La irrupción en el pueblo de Rocío, fomentará su ingenio para provocar situaciones de acercamiento a ella, pero también plantearse reflexiones propias “de mayores».

 

EL RATONCITO

PEREZ Y LA

MAGIA DEL

CAPITALISMO

ESPAÑA R. Ruvens

 

5 Corre peligro la ilusión de Sandra, una niña de 9 años que fantasea con la llegada del Ratoncito Pérez. Tras arrancarse un diente en el baño de su casa, su madre Ana, que vive harta de doblar calcetines y ver tertulias en televisión, le da un par de collejas. Ana, muy cabreada, quiere convertirla en adulta revelándole toda la verdad sobre el Ratoncito Pérez.

 

DE DENTRO DEL CUARTO BRASIL PAULA MAGRINI URBINATI 8 Un niño pequeño se despierta en su habitación sin recordar nada, ni siquiera su nombre. No sabe qué pasó ni cómo llegó allí, pero no le importa. Ama su habitación e incluso tiene miedo de salir de ella. Sin embargo, a medida que pasa el tiempo, comienza a irritarse por el hecho de que está encerrado allí y se arma de valor para ver lo que hay afuera.

 

PAJARO DRONE AUSTRA

LIA

Radheya Jegatheva

 

5 Una solitaria gaviota acepta ser hacer funciones de dron.

 

PEQUEÑO

VENTILADOR –

Little Fan

ALEMAN

IA

SVETA YUFEROVA  SHAD  BRADBURY 5 Mientras Little Fan explora la mesa, se encuentra con un objeto, que trae nuevos desafíos.
BARRUM 04 COLOM

BIA

WILMER  SALAMANCA 5 Nicolás un niño de 11 años, viaja imaginariamente al planeta “Barrum 04” un lugar árido y deshabitado donde en su exploración descubre que ese es su mundo ideal, por que es un lugar donde no hay salones de clase, donde el puede crear sus reglas, sus juegos y donde no hay nadie, eso lo hace inmensamente feliz. Durante su narración descubrimos que Nicolás crea este planeta como un escape de su realidad y mientras el realiza actividades en ese mágico espacio, la realidad empieza a interferir en su mundo, dejándonos ver como es la vida de un niño víctima de bullying sin encontrar una escapatoria a esto más que su gran imaginación. Todo esto pasa durante la hora de recreo de su colegio.

 

CRECIENDO DE PRISA ESPAÑA Sergio Barba 4 En el transcurso de la vida a veces cuesta darse cuenta de que la infancia es fugaz, vivimos cada etapa de la misma pensando en el futuro, y no en el presente.

 

 

CAFUNE ESPAÑA Lorena Ares, Carlos FerFer

 

 

8 Alma, una niña solitaria, revive su traumático pasado cuando su muñeca cae a la piscina, arrastrándola al naufragio de la patera del que fue la única superviviente. Luna, su rescatadora, la ayuda a superar su trauma y reconstruir su vida.

 

YO VOY CONMIGO ESPAÑA Chelo Loureiro

 

7 A Elisa le gusta Martín, pero parece que Martín no se da cuenta. Todos los consejos que Elisa recibe para que Martín se fije en ella pasan por cambiar no solo su aspecto, sino quién es en realidad. ¿Estará dispuesta a renunciar a ser ella misma para conseguirlo? ¿Merecerá la pena?

 

CIAO PESKAO ESPAÑA Guillermo González

Fidalgo, Andrea García

García

 

6 ¿Qué hace un gato rosa en una isla remota? ¡Pues morirse de hambre, ser acechado por criaturas de las más oscuras profundidades del océano y montar en un barco a cinco metros sobre el nivel del mar, claramente! Y lo mejor de todo: ¡Ni siquiera sabe que tiene compañía!

 

YO LO HARE MAS TARDE ESPAÑA UXÍA MORENO SABIO 2 Tic-tac. Tic-tac. El tiempo pasa y villano acecha. ¿Quién me salvará del trabajo de fin de curso? En esta comedia de animación, una joven estudiante se enfrenta a la ansiedad y estrés que supone ponerse a trabajar en esta temible tarea.

Un cortometraje de animación 2D escrito y dirigido por Uxía Moreno Sabio como proyecto de fin de carrera en la Universidad de A Coruña.

 

FICUS COLOM

BIA

 

Isabella Bobadilla

4 A finales de verano, en un árbol vive Ficus, una hojita que a diferencia de los demás tiene una manchita naranja. Él quiere unirse al grupo pero ellos se burlan de él, mientras las burlas aumentan, su mancha crece hasta que se torna completamente naranja. Él avergonzado se va desprendiendo de la rama y se deja caer, de repente, alguien le toma la manito. Las demás hojas, sorprendidas se unen para ayudar, todas se tornan naranjas y deciden con alegría lanzarse al suelo.
40 GRADOS A LA

SOMBRE

ARGENT

INA

EDUARDO ELLI 3 Un domingo de verano con 40° a la sombra.

En un playón de estacionamiento, una niña invoca a su abuela recientemente fallecida y espera que ocurra algo extraordinario.

 

ZARWA ESPAÑA José María Soler 2 Zarwa, la protagonista, busca un escondite para que sus compañeros/as no la encuentren. Lo que en principio suena a niños correteando, riendo y gritando en el patio

 

del colegio, se convierte en ruidos de guerra: bombas, disparos, gritos…hasta que la descubren y vuelve a sentirse segura, arropada y querida.

 

OVO FRANCIA STIV SPASOJEVIC 6 Esta es la historia del encuentro entre un asombroso robot del espacio exterior y un adorable pajarillo recién salido del huevo…

 

UNA AULA ESPECIFICA ESPAÑA ARTURO  MARTÍNEZ NAVÍO 7 En un día normal, en una clase normal, de un colegio cualquiera, se preparan para recibir un niño del aula específica, o lo que es lo mismo, un niño con discapacidad intelectual, con todas las dudas que genera el desconocimiento. Finalmente en esta aula, se logra normalizar la discapacidad.

Jurados Adultos 2023

septiembre 18th, 2023

Myriam De Lourdes Rodriguez

Colombiana, Cartagenera. Actriz, con estudios en comunicación social y periodismo, docente en dramaturgia y artes escénicas, con sus 40 años de experiencia ha participado en más de 100 producciones en Latinoamérica, destacándose como actriz, pintora, escritora, así como coach de diferentes personalidades del ámbito político y empresarial en técnicas de discurso y expresión corporal, manejo de escenario y de públicos.

 


 

Dalenis Amalia González Villegas

 

Docente en la I.E. Felipe Santiago Escobar Turbaco- Bolívar. Gestora y líder del Proyecto Del Arte a la Lectura. Vinculada por 17 años como docente de apoyo en actividades del Festival de Cine Infantil y Juvenil Festicinekids; miembro de la Red de Educadores de Cartagena – CEID y en proyectos de lectura y producción textual Programa Mágico – Escribir el Caribe Colombiano; Proyecto internacional de Lectura Premio Mandarache – España, Chile y Colombia y Estante Mágico (Brasil).

 


 

Zsuzsanna Varga

 

Colombo- húngara, Abogada, Administradora de Comercio Exterior, Bibliotecóloga e Historiadora.

Desde 1985 es la encargada de la Biblioteca de Comfenalco. Docente universitario, actriz festivo (Las Cobras de Cartagena), dos veces candidata al Concejo de Cartagena por el Partido Alianza Verde con programa de Cultura y Convivencia Ciudadana.

Participó en dos documentales húngaros: en 2006 sobre Cien años de soledad, y en 2022 sobre la agrupación musical Kaláka en sus 50 años. Fue miembro de la Fototeca Histórica de Cartagena y lidero el proyecto concertado «Rescate de la memoria visual de Cartagena».

Programación 2022

septiembre 15th, 2021

 

Cronograma actividades Festicinekids 24

Martes 25 

Inauguración del festival 24.     

3:00 p.m.

Centro de Cooperación Española.

     Invitados:

  • John Martin, Documentalista-ambientalista. (Jurado adulto, presencial)
  • Maria Liset Cotera Garcia, Gestora cultural y productora de cine. (Jurado adulto, virtual)
  • Dario Alvarado Rojas, Fundador y director de la Corporación Festival de Cine e Infancia y Adolescencia. (Jurado adulto, virtual)

 

Miércoles 26 

Taller: Unidos Solo Más, Cuidemos nuestro Entorno 

3:00 p.m.

Centro Comercial Caribe Plaza  

Lidia Asunta Corcione Crescini. Asesora Cultura ambiental

 

Jueves 27

Taller anticorrupción

12:00 p.m.

Centro Comercial Caribe Plaza

Katia carbal, (alcaldía)

 

3:00 p.m.

Conversatorio: Protección del medio ambiente.

Jonh Martin. Documentalista Ambientalista

 

Viernes 28

Conversatorio: Protección de los osos de anteojos

3:00 p.m.

Centro Comercial Caribe plaza.

Viveca Baiz: directora, guionista y creadora de la película, Kaporito: el guardián de la montaña.

 

Sábado 29 

Movie Bike Tour  

Del Centro Comercial Caribe Plaza al Centro Histórico.

9:00 a.m.

 

 

Domingo 30 

Clausura del Festicinekids 24.

9:00 a.m.

Auditorio de Los Libertadores.

Invitados:

Mocca, banda musical

 

Preguntas y Respuestas Pelicuka “Kaporito, el guardián de la montaña” 

Auditorio de Ciudad Escolar Comfenalco

Invitada:
Viveca Baiz, Directora.


PROGRAMA DE MANO:

 

Inscripción Jurados Kids

julio 26th, 2021

Convocatoria Jurados Kids Festicinekids 23 «el cambio está en ti»

Si te gusta el cine, amas la naturaleza y quieres aprender más sobre apreciación cinematográfica
Esta es tu oportunidad para ser jurado oficial del Festicinekids 23- Festival de cine para niños y jóvenes

Inscripciones abiertas: Julio 26 a Agosto 6

Solo debes llenar el formulario https://forms.gle/UfPQLKMhJ6sLD8wh8

Actividades 2020

junio 8th, 2021

Festicinekids 22 continúa tras conocer los ganadores

mayo 28th, 2021

EL FESTICINEKIDS 22 CONTINUA TRAS CONOCER A LOS GANADORES

BOLETIN N° 14 / NOVIEMBRE 23 DE 2020

En la tarde del 22 de noviembre de 2020 los jurados adultos y jurados kids dieron a conocer a los ganadores de la versión 22 del festival a través de un Facebook Live.

Desde el 17 de noviembre el FesticineKids dispuso una programación online y gratuita a lo que sería una semana mágica para los niños, niñas y jóvenes amantes del séptimo arte. Durante los días de festival todos los asistentes pudieron disfrutar de contenido cinematográfico formativo gratuito para las familias colombianas, pero también contó con espacios de conversatorios con experiencias audiovisuales y productores de las obras en competencia, todo desde la comodidad de sus casas. La semana se despidió este domingo de la manera que todos esperaban, homenajeando el arte, agradeciendo a todos los que fueron parte esencial del nuevo capítulo del Festival que por primera vez se
desarrolló completamente virtual, y premiando el contenido cinematográfico en competencia que este año tuvo un enfoque ambiental en sus producciones gracias al apoyo de Cardique dentro del desarrollo del festival.

 

Premiación

En esta oportunidad los niños, jóvenes y también los adultos y padres de familia, pudieron disfrutar de 6 largometrajes en competencia, 30 cortometrajes, un conversatorio con la Red de Creación Audiovisual de la Secretaria de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín y un Conversatorio con Rafael Porto y Marggy Selene de La Carreta Mágica, cortometraje ganador de la Categoría Colombian Shorts por los Jurados Kids. El análisis de las películas se completó con los tres Jurados Adultos invitados: el jurado local Lidia Corcione, fotógrafa y escritora cartagenera; como jurado nacional Lorena Tavera, directora del Festival internacional de cine ambiental de Cali-FinCali; y el jurado internacional Jitendra Mishra productor y promotor indio, quien también es director del festival SIFFCY.

Finalizado el festival el domingo 22 de noviembre, los jurados Kids y los jurados adultos dieron a conocer los ganadores de todas las categorías en competencia:

 

Por parte de los Jurados Kids, se otorgó la K de Kids a los siguientes cortos y largos:


Mejor Largometraje: “COLOMBIA MAGIA SALVAJE” / Director: Mike Slee -Colombia.
Mención de Honor para Largometrajes: “PAPA POR TRES” / Director: Sandro Ventura –Perú
Mejor Cortometraje: “FOOTBALL GIRL» / Director: Andrés Gallego- España
Mención de Honor para Cortometraje: “ROBERTO” / Director: CarmennCórdoba –España
Mejor cortometraje Colombia en Shorts: “LA CARRETA MAGICA” / Director: Emanuel Vidal- Colombia
Mejor cortometraje U Lab: “AZUCAR” / Directora: Daniela Álvarez
Mejor cortometraje Experimental Kids: “ABRE TUS OJOS” / Directora: Luz Vanesa Torres

 

Por parte de los Jurados adultos, se otorgó la K de Kids a los siguientes cortos y largos:


Mejor Largometraje: Mejor Largometraje: “PAN DE SALAWAL” / Director: Che Espíritu – Filipinas.
Mención de Honor para Largometrajes: “PAPA POR TRES” / Director: Sandro Ventura -Perú.
Mejor Cortometraje: “ROBERTO» / Directora: Carmen Córdoba- España
Mejor cortometraje Colombia en Shorts: “3 PIES” / Directora: Gisselle Geney Celis- Colombia

Extensión del festival

Más de mil personas se conectaron para disfrutar del FesticineKids 22 durante la semana del festival, sin embargo, desde la Fundacion FesticineKids se ha decidido extender la programación hasta el 30 de noviembre para que más niños, niñas y jóvenes colombianos puedan seguir disfrutando de las películas y cortometrajes ganadores

Además, durante los siguientes 8 días se realizaron conversatorios con los productores de las obras ganadoras, presentaciones virtuales y el famoso Movie Bike Tour, el recorrido en bicicleta por escenarios cinematográficos del corralito de piedra.

¡Seguimos metidos en el rollo!